En enero emprendimos un viaje hacia dos ciudades donde abunda la energía, tanto la solar, como la de las personas que forman parte de la industria solar en México: Guadalajara y Monterrey. Convocamos a un encuentro al que asistieron representantes empresas y asociaciones del sector como la AMIF y la ANES, las agencias estatales de energía, así como los Colegios de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, la REDMEREE entre otros. Constatamos que no hay nada mejor que la interacción y retroalimentación directa, sobre todo si es tan entusiasta y constructiva.
Presentamos las novedades de la quinta edición de Intersolar Mexico que se llevará a cabo en septiembre de 2024 en el Centro Citibanamex en la Ciudad de México, así como la exposición especial ees Mexico que tras su éxito en Europa, la India, Medio Oriente y Brasil, se integra a los eventos en México con el objetivo de potenciar el impacto de las soluciones de almacenamiento de energía eléctrica, resaltando su papel fundamental en el fortalecimiento del sistema de red del país y contribuyendo a su posicionamiento como un centro regional para el desarrollo de las energías renovables.
No esperábamos menos de las y los participantes: una visión emprendedora, retroalimentación sincera y ganas de ser parte de Intersolar Mexico para catalizar oportunidades de negocios y colaboración en pro de la industria solar en México. ¡Fueron dos grandes encuentros!