ees AWARD 2021: Premio a las baterías y sistemas de almacenamiento de energía más innovadores

Comunicado de prensa – Miércoles, 21 de julio de 2021

Pforzheim, 21 de julio 2021: Una batería de CA con convertidor CC/CA y sistema de gestión de baterías, soluciones de almacenamiento para 48 voltios y aplicaciones de alta tensión y la solución de acumuladores de baterías «Encharge» son algunos de los productos más innovadores en el campo de las baterías y los acumuladores de energía, y también son los ganadores del ees AWARD 2021. Los fabricantes SAX Power, Commeo y Enphase Energy nos han convencido con estas soluciones y se llevan a casa este premio a la innovación. El premio se entregó junto con los premios a la innovación Intersolar AWARD y The smarter E AWARD en una ceremonia virtual celebrada durante The smarter E Industry Days, entre el 21 y el 23 de julio de 2021. Muchos ganadores y finalistas presentan sus innovaciones en The smarter E Europe Restart 2021, entre el 6 y el 8 de octubre en la Messe München.


Un jurado especializado internacional ha evaluado los proyectos y productos presentados y ha distinguido a las soluciones y productos especialmente innovadores con el ees AWARD, el premio a la innovación en el sector de los acumuladores. El 21 de julio de 2021 se dieron a conocer los ganadores, que fueron homenajeados en una ceremonia virtual celebrada por streaming ante un público internacional. Quienes quieran conocer personalmente a los ganadores y finalistas de los premios, tienen la oportunidad de hacerlo en ees Europe Restart 2021, entre el 6 y el 8 de octubre, en la Messe München.

Ganadores del ees AWARD 2021
SAX Power: Batería digital de CA para acumuladores de energía y electromovilidad
SAX, proveedor a largo plazo de la compañía de ferrocarriles Deutsche Bahn, fundó SAX Power en 2019 tras desarrollar una tecnología para acumuladores de baterías de iones de litio. La batería digital de CA de SAX Power cuenta con novedosos circuitos electrónicos que conectan las celdas de las baterías mediante puentes H en cascada. Estos circuitos sirven a la vez como sistema de gestión de baterías (BMS) y como convertidor CC/CA. El innovador sistema de gestión de baterías consigue una mayor capacidad y vida útil gracias a la compensación de celdas optimizada, la selección de las celdas que se deben cargar o descargar y la posibilidad de excluir las celdas defectuosas. Cabe destacar que la electrónica de potencia integrada y patentada permite prescindir de inversor. El acumulador solar tiene 120 celdas de baterías con una capacidad nominal de 15 amperios hora y una tensión nominal de 3,2 voltios con una capacidad total de 5,8 kilovatios hora.

El jurado especializado internacional fue unánime sobre el carácter revolucionario de la integración de BMS y convertidor CC/CA, destacando que el sistema tiene una gran eficiencia de conversión y el potencial de transformar significativamente el diseño de los sistemas acumuladores de baterías para uso doméstico. Además, el jurado quedó impresionado por su potencial para la industria automovilística, ya que, al no necesitar inversor, se aumenta la seguridad en la electromovilidad y se reducen los costes.

Commeo: Soluciones de almacenamiento para 48 voltios y aplicaciones de alta tensión
Esta empresa con sede en Wallenhorst (Alemania) desarrolla y fabrica desde 2016 soluciones de acumuladores y gestión de energía. Sus soluciones de almacenamiento para aplicaciones de 48 voltios y alta tensión, de hasta 800 voltios, se pueden ampliar desde 1,1 kilovatio hora hasta varios megavatios hora. Esta avanzada solución modular está pensada para adaptarse a las necesidades de los clientes. La solución combina distintos componentes base: dos formatos de celda con celdas de bolsa y cilíndricas, cuatro tipos de celda distintos, una unidad de control y la carcasa.

El jurado alaba la modularidad y las posibilidades de configuración del sistema que permite hasta 400 variaciones, incluidas aplicaciones de alta tensión. También se calificó con muy buena nota la estandarización, la flexibilidad y la capacidad de satisfacer las necesidades de distintos usuarios, así como su uso para aplicaciones comerciales grandes o pequeñas. Otros puntos positivos son que el sistema cumple todas las normas de seguridad y se puede integrar en los sistemas de armarios habituales y, por tanto, en infraestructuras de energía ya existentes. Además, para su fabricación Commeo utiliza energías renovables.

Enphase Energy: Robusta solución de almacenamiento modular «Encharge»
Enphase Energy, con sede central en California, desarrolla y fabrica soluciones de acumuladores de electricidad solar para hogares y empresas. «Encharge» es una solución modular de baterías de almacenamiento totalmente escalable basada en una arquitectura de microinversores que puede funcionar conectada a la red o como sistema de respaldo u off-grid. La unidad base Encharge 3T tiene una capacidad útil de 3,5 kilovatios hora y una potencia de carga/descarga de 1,28 kilovatios. Una unidad 3T incluye cuatro microinversores. Tres unidades base forman un sistema de almacenamiento Encharge 10T con una capacidad energética total de 10,5 kilovatios hora.

El jurado quedó impresionado por este sistema robusto, seguro y con un planteamiento único que resulta relevante en cualquier lugar del mundo y, en particular, en regiones con un clima duro y suministro eléctrico inestable. Su sistema de varios microinversores permite una construcción modular redundante que ofrece mayor fiabilidad. La instalación resulta sencilla gracias a las unidades individuales de menor peso, el cableado de CA y un sistema monofásico o trifásico. La comunicación inalámbrica con la unidad de control y las numerosas interfaces de comunicaciones, así como el inversor fotovoltaico, suponen un avance, sobre todo para la electrificación en el entorno rural.

Más información sobre los premios en:

www.TheSmarterE-award.com
www.intersolar-award.com
www.ees-award.com

Está utilizando un navegador obsoleto

El sitio web no se puede visualizar en este navegador. Abra el sitio web en un navegador actualizado como Edge, Chrome, Firefox o Safari.