Política energética y oportunidades del mercado fotovoltaico en México

Webinar

Jueves 19 de mayo de 2022 I Idioma: Inglés

La política energética en México ha sido una fuente de preocupación para empresas locales y extranjeras del sector de las energías renovables. Los ponentes explicarán la situación actual en el ámbito regulatorio y debatirán sobre los segmentos de mercado que representan oportunidades de negocio para las empresas del sector fotovoltaico de México y el extranjero.

Our Guests

Karla Cedano, Presidenta de ANES

Es Secretaria de Gestión Tecnológica y Vinculación del Instituto de Energías Renovables de la UNAM, Responsable Administrativa del CeMIE-Sol, Coordinadora de la Red de Energía Solar y Presidenta de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES).

Es Doctora en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, integrante de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades del Estado de Morelos, del Comité Editorial de la Revista Eficiencia Energética del FIDE, de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, de la Comisión Dictaminadora de Innovación en CeMIE-Sol, mentora de la Red de Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética, de la Global Womens’ Network for the Energy Transition e integrante del International Women’s Forum.

La revista Petróleo y Energía la reconoció como una de las 100 líderes del Sector Energía en México.

Nelson Delgado, Director General de ASOLMEX

Especialista en el sector eléctrico con experiencia destacada en la implementación del Mercado Eléctrico Mayorista y en el modelado del Sistema Eléctrico Nacional. Desde abril 2021 se desempeña como Director General de la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX).

Previamente fue Director General Adjunto de Vigilancia del Mercado Eléctrico Mayorista en la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Director General de Generación y Transmisión de Energía Eléctrica y Director General Adjunto de Programas de Generación en la Secretaría de Energía (SENER) y miembro del Consejo de Administración de CFE Transmisión.

Participó directamente en la elaboración de los Programas de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) 2016-2030, 2017-2031 y 2018-2032, en el diseño y ejecución de la Primera Licitación de SENER para la participación privada en líneas de transmisión eléctrica y en la determinación de los Requisitos para la adquisición de Certificados de Energías Limpias aplicables a 2019, 2020, 2021 y 2022.

Nelson es ingeniero civil por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene estudios de maestría en Optimación Financiera, en el Posgrado de Ingeniería de la misma institución. En el año 2000 recibió la medalla Gabino Barreda al mérito universitario.

Your Host

Marisol Oropeza

Mexicana con residencia en Alemania desde 2004. Su perfil académico y profesional es internacional y multidisciplinario. Ha trabajado en el sector público, sin fin de lucro y en la iniciativa privada tanto en México como en Alemania. Trabaja desde 2008 en el sector solar térmico. Sus competencias esenciales son marketing estratégico, desarrollo de mercados y gestión de proyectos. Desde 2016 es consultora de negocios y marketing especializado en el mercado de energía solar. Ha asesorado a importantes empresas y organizaciones europeas y es líder de proyectos internacionales del sector solar.

Obtenga el acceso a este webinar

¿Ya tiene una cuenta de la sección The Smarter E Login? Desde ahí podrá acceder al webinar y a la selección completa de webinars con las respectivas grabaciones y presentaciones que podrá descargar.

Descubra el The Smarter E Login

Está utilizando un navegador obsoleto

El sitio web no se puede visualizar en este navegador. Abra el sitio web en un navegador actualizado como Edge, Chrome, Firefox o Safari.